Inicio Estimular el desarrollo del lenguaje

Estimular el desarrollo del lenguaje

hero-image

Compartir en:

El habla, el lenguaje y la comunicación (SLC) juegan un papel vital en nuestras vidas. Las primeras palabras suelen ocurrir entre los 12 y los 18 meses, pero es importante que sepas que cada niño tiene su propio momento y, a veces, sucede antes o después.

El lenguaje es una habilidad innata de todo ser humano. Disponemos de dispositivos cerebrales para adquirirlo, desarrollarlo, hacerlo nuestro y lograr la comunicación con otros seres humanos.

El desarrollo del lenguaje es extremadamente importante para el desarrollo del pensamiento y la cognición. El ser humano aprende con palabras, piensa en palabras. Aquí radica la importancia de incentivar a los niños a alcanzarlo en tiempo y forma.

Ser capaz de comunicarse ayuda a los niños a hacer amigos, aprender y disfrutar la vida al máximo.

Las necesidades de los niños de:

  • Aprende a entender palabras, oraciones y conversaciones.
  • Aprende a hablar usando palabras y oraciones.
  • Decir los sonidos del habla correctamente para que otros puedan entenderlos

El desarrollo neurológico y del pensamiento se logra en el ser humano a través de la imitación, la exploración, el desplazamiento, el sonido, la visión; lo que la hace fuerte y rica en conexiones.

No hay necesidad de objetos y juegos costosos, viajes y paseos, programas y tabletas de último modelo. Es mucho más simple:

El niño necesita jugar, bailar, hablar con ellos, contarles cuentos, llevarlos a la plaza.

Debemos ofrecer un modelo atractivo a imitar y para ello vamos a utilizar una entonación lúdica o baby talk, situaciones comunicativas divertidas e interactivas y juguetes y materiales adecuados a la edad.

Es importante recordar que los niños comienzan a entender las palabras antes de que puedan decirlas, pero si está preocupado por su hijo, está bien que consulte a un terapeuta del lenguaje.

Compartir en:

autor

Por Julieta Spodek

Relacionados