Compartir en:
Establecer rutinas ayuda a que la dinámica familiar logre beneficios a largo plazo: como seguridad, confianza, límites saludables, un clima más tranquilo.
Con las rutinas, los niños aprenden a ser responsables de su propio comportamiento y les da seguridad. Además, son una de las herramientas más eficaces para gestionar determinados momentos de rabieta como la hora de acostarse, comer, bañarse, hacer los deberes, arreglarse por la mañana…
Durante el primer año las rutinas son creadas por los adultos, marcando un tiempo para comer, dormir y bañarse, ya que dependen totalmente y por ser más pequeños se adaptan fácilmente.
Las rabietas o situaciones que mencionamos anteriormente suelen aparecer cuando crecen, alrededor de los 2 años, donde los niños están constantemente enfocados en sus intereses y juegos, y sacarlos de sus actividades los frustra, los enoja y muchas veces los molesta.
Es por ello que crear rutinas junto a ellos es la mejor manera de involucrarlos en el proceso, se sentirán tomados en cuenta y mostrarán una mejor actitud.
Pueden encontrar un momento tranquilo para elaborar la rutina y hablar sobre ella, ofrecer opciones sobre cómo organizar las rutinas, por ejemplo:
“¿Quieres cepillarte los dientes primero o ponerte el pijama?”
Cuando les damos opciones a los niños, sienten que tienen una opción.
También se puede armar en una pizarra o cartulina, y dejar en un lugar visible, una pizarra con el orden de la rutina, agregando imágenes o dibujos que hagan referencia a alguno de los momentos de la rutina.
¡También practica la rutina a través del juego, ya que en el juego también están aprendiendo!
Y finalmente, haz preguntas directas y específicas:
“¿Qué debes hacer antes de ponerte el pijama?” o “Veo que te lavaste los dientes, ¿qué tienes que hacer ahora?”…
Y darles el espacio para que se sientan parte de esas decisiones y de esa dinámica que armaron.
En el proceso de educar y criar siempre aparecen retos, tanto para los adultos como para los niños… y sin duda, las rutinas son una buena estrategia para ayudarles a sentirse más seguros y confiados.
Compartir en:
Por Julieta Spodek