Inicio Beneficios del piel con piel con tu bebé

Beneficios del piel con piel con tu bebé

hero-image

Compartir en:

Esta práctica provoca la liberación de oxitocina por parte de la madre, hormona conocida como “la hormona del amor”

Además de favorecer el apego entre la madre y el bebé, la oxitocina estimula la retracción uterina, lo cual reduce la hemorragia postparto. Además, esta hormona es la encargada de la eyección de la leche.

Podemos decir entonces que el contacto piel con piel favorece la lactancia materna, al estimular la liberación de oxitocina y al permitir que el pecho materno con su textura y aroma estén disponibles para el bebé. Hay numerosos estudios que demuestran cómo el contacto piel con piel inmediatamente después del nacimiento favorece la lactancia materna a corto y largo plazo.

Otros beneficios son la reducción del cortisol en la madre y el niño, hormona estrechamente ligada al estrés. El bebé regula mejor su frecuencia cardíaca y respiratoria, tiene menores posibilidades de presentar hipoglucemia, es decir, azúcar baja en sangre, llora menos y disminuye su irritabilidad. Además, el contacto le permite regular mejor su temperatura corporal y mantenerla dentro de rangos normales.

Por otra parte, disminuye la posibilidad de que la madre presente depresión postparto, aumenta la afectividad positiva y la adaptación a las señales de sus hijos.

Compartir en:

autor

Por Julieta Spodek

Relacionados