Todo me sale mal, pensaba Lolo, el caracol Siempre llegaba tarde a todos lados era el último en terminar su tarea y nunca ganaba premios por su rapidez . Muy enojado se dijo a sí mismo: como no puedo cambiarlo, mejor mañana no voy a hacer nada ! Y optó por quedarse en su casa […]
Leer másEsta práctica provoca la liberación de oxitocina por parte de la madre, hormona conocida como “la hormona del amor” Además de favorecer el apego entre la madre y el bebé, la oxitocina estimula la retracción uterina, lo cual reduce la hemorragia postparto. Además, esta hormona es la encargada de la eyección de la leche. Podemos […]
Leer másEl estado de salud de la mujer en el momento de buscar quedar embarazada tiene más importancia de la que creemos. Se recomienda hacer una consulta preconcepcional dos o tres meses antes del embarazo para mejorar el estado de salud de la madre y reducir al máximo la posibilidad de malformaciones congénitas. Además de las […]
Leer másLa fiebre, es el aumento de la temperatura corporal a más de 38º que genera el cuerpo como mecanismo de defensa en respuesta a ciertas amenazas. A veces, los chicos, se pueden sentir calentitos.. por eso es importante constatar siempre la temperatura con un termómetro, ya que nos va a permitir distinguir si es fiebre […]
Leer másSueño infantil: sus principales desafíos Una pregunta que nos hacemos todos en algún momento: ¿Cuándo voy a volver a dormir de corrido? Eso es algo que no podemos responder directamente, pero si podemos ayudarte a conocer las etapas de desarrollo del sueño para: Que tus expectativas, respecto del sueño de tu bebé, sean reales Para […]
Leer másSabemos que el juego es fundamental para el desarrollo de los niños pero… ¿por qué? Porque a través del juego el niño aprende a relacionarse con sus compañeros ya explorar su entorno. A través del juego se desarrollan sus habilidades: favorece el desarrollo comunicativo, cognitivo, social, emocional y físico. A los dos años hablamos del […]
Leer másEl desarrollo neurológico y del pensamiento se logra en el ser humano a través de la imitación, la exploración, el desplazamiento, el sonido, la visión; son el alimento del cerebro, lo que lo hace fuerte y rico en conexiones. No hay necesidad de objetos costosos, es mucho más simple. Lo que se necesita: jugar, bailar, […]
Leer másLas primeras semanas del posparto son las más importantes en términos de establecer un fuerte suministro de leche a largo plazo. En este artículo le daremos algunos consejos para asegurar una producción exitosa de leche materna y aumentar el suministro. La lactancia materna es una especie de proceso de oferta y demanda: cuanta más leche […]
Leer más